viernes, 18 de octubre de 2019

Ley Especial Contra Los Delitos Informáticos


Cruz Guerra
Con el reciente desarrollo tecnológico, la delincuencia ha incursionado en nuevos campos como lo es el digital, acuñándose, en muchos casos, el término delitos informticos. La legislación venezolana para atender esta situación diseño y aprobó una ley denominada Ley Especial Contra Delitos Informáticos, con la cual  se enfrenta a esta nueva modalidad delincuencial. A continuación se muestra la ley mencionada:




Análisis crítico

Hoy día, gracias al desarrollo tecnológico, es posible ser victima de la delincuencia dentro de estos escenarios. Se distinguen crímenes, fraudes basados en el uso y por medio de las tecnologías, tales como la clonación de tarjetas electrónicas o de telecajeros, robo o destrucción de bases de datos, robo o usurpación de la propiedad intelectual, la extorsión, entre otros. En Venezuela, la tendencia experimenta un ascenso acelerado de este tipo de delitos. En tal sentido, La Ley  Especial Contra  los Delitos Informáticos tiene el firme propósito de proteger los sistemas que utilicen tecnologías de información, así como prevenir y sancionar los delitos cometidos contra o mediante el uso de tales tecnologías. Por consiguiente, la ley tipifica cinco clases de delitos para ser atendidos
  • Contra los sistemas que utilizan tecnologías de información
  • Contra la propiedad 
  • Contra la privacidad de las personas y de las comunicaciones
  • Contra niños y adolescentes.
  • Contra el orden económico
A mi modo de ver, este tipo de leyes reconoce que la informática, dada sus características actuales digitalización de imágenes, manejo de audio, respuestas en tiempo real, entre otras) no es infalible ya que es un potencial espacio para propiciar el fraude electrónico. También ofrece pautas para garantizar la seguridad informática, por ende, se minimiza la posibilidad de cometer fraude.


No hay comentarios:

Publicar un comentario