Cruz Guerra
Producto de la digitalización, el anonimato y la información personal que se puede guardar en el entorno digital, los delincuentes han ampliado su campo de acción y los delitos y amenazas a la seguridad se han incrementado exponencialmente. Gracias al impacto globalizador de las Tecnologías, la delincuencia también se ha expandido a esa dimensión, tomando el escenario digital como espacio delincuencial. En tal sentido, se ha acuñado el término Delito informático, delito cibernético o ciberdelito, lpara hacer referencia a toda aquella acción antijurídica que se realiza en el entorno digital, espacio digital o de Internet.
Los delitos informáticos son aquellas actividades ilícitas o antijurídicas que:
- Se cometen mediante el uso de entornos digitales, redes, blockchaim, computadoras, sistemas informáticos u otros dispositivos de las nuevas tecnologías de información y comunicación (la informática es el medio o instrumento para realizar un hecho anti jurídico).
Análisis critico
Desde mi punto de vista el delito informático es una especie de crimen electrónico fundamentado en operaciones ilícitas realizadas por y a través de Internet. El creciente uso de Internet, así como las potencialidades que ofrecen las TIC han abierto un caudal por donde la delincuencia ha encontrado espacios en los que delinquir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario